10 sencillos pasos para preparar tu viaje
1.- Elegir las fechas
2.- Comprar el billete de avión
3.- Diseñar la ruta en función del tiempo elegido
4.- Reservar alojamiento
5.- Informarse de transporte y mapas
6.- Calcular gastos
7.- Cambiar moneda
8.- Comunicación
9.- Aprender palabras y frases básicas del idioma para "sobrevivencia"
10.- Leer e informarse del lugar, su historia, costumbres
![](https://pp.centramerica.com/pp/imgs/g411-3817-3434.jpg)
10 consejos valiosos para tu viaje
1. Asegúrate de que llevas todos tus documentos personales en regla: pasaporte no caducado y visas en el caso de que la exija el país de destino.
2. Lee los folletos informativos y avisos (y muy especialmente los anuncios públicos o advertencias para viajeros en materia de salud y otros temas importantes) de los consulados o embajadas de los países que piense visitar.
3. Es muy conveniente familiarizarse con las leyes locales y costumbres de los países a los que va a viajar. Recuerda que las libertades y derechos que recoge la constitución de su país no están siempre vigentes en los países a los que se dispone a viajar. Tu estás obligado a respetar y cumplir las leyes de los países que visita en el extranjero.
4. Haz dos copias de la página de identificación de su pasaporte. Esto facilitará su reposición si tu pasaporte es robado o se le pierde. Deja una copia en casa con amigos o familiares con lo que pueda conectar fácilmente desde el extranjero. Lleva la otra consigo y guárdala separadamente de tu pasaporte.
5. Deja una copia del trayecto de su viaje con ut familia o amigos de forma que puedan contactar fácilmente en el caso de que ocurra una emergencia.
6. Cuida permanentemente de tu equipaje. No le dejes solo o desatendido en áreas públicas de aeropuertos, entradas de hoteles. No aceptes paquetes de desconocidos.
7. Infórmate de las embajadas y consulados de su país en los países del extranjero a los que te dispones a viajar. Direcciones postales y teléfonos son muy útiles en caso de que ocurra algún tipo de problema. Es fácil obtener esta información por Internet.
8. Trata de no llamar la atención en países, ciudades o zonas sobre las que no tiene mucha información. Evita en estas situaciones ostentar ropas o joyas caras y que llamen la atención, Y no lleves excesivas cantidades de dinero o tarjetas de crédito. De llevarlas guárdalas en sitios distintos.
9. Para evitar el incumplimiento de leyes locales trata solo con agentes autorizados cuando cambies divisas o compres arte o antigüedades.
10. Si te encuentras con algún problema, pónte en contacto rápidamente con tu embajada más cercana.
|