include
New Page 1

Menu
Menu
Beshalaj Shabat Shira


Comentario de la Parasha Beshalaj

La Tora nos relata esta semana, acerca de los hechos que sucedieron inmediatamente después de que el pueblo de Israel quedó en libertad y salió de Egipto.

El Faraón se arrepintió de haberlos liberado y ordeno a su ejército que los persiguieran.

La situación era la siguiente: De un lado estaba todo el ejército Egipcio y del otro lado estaba el mar.

El gran milagro sucedió y el mar se partió. Los Israelitas cruzaron por lo seco y los egipcios que los perseguían, fueron cubiertos por el mar.

Los milagros y maravillas siguieron sucediendo, hasta el punto que todos los ornamentos de oro que llevaban los caballos y carruajes del ejército real egipcio que se habían ahogado en el mar, aparecieron arrojados en la orilla.

Los Hebreos al ver los objetos de oro, comenzaron a recogerlos para llevarlos.

Esta tarea les llevo bastante tiempo, de modo que como se demoraron tanto, Moshé tuvo que apurarlos y sacarlos de allí a la fuerza. La Tora se expresa con el término “VAIASA MOSHE” y los encamino Moisés, los tuvo te sacar de allí a la fuerza.

 De esto surge una pregunta. ¿Cómo es posible que el pueblo de Israel, después de haber visto con sus propios ojos los milagros y maravillas que Di’s hizo para su liberación, lo primero que hacen después de cruzar el mar, es buscar más oro?

 Ellos sabían que tenían que encaminarse hacia el monte Sinaí, para recibir los diez mandamientos. ¿Porque se detuvieron a buscar objetos materiales? ¿No era suficiente todo lo que se llevaron de Egipto, que de hecho era mucha riqueza?

 Dicen los sabios, que como Di’s les había ordenado que se llevaran todo el oro, la plata y las joyas de Egipto, cuando ellos se dieron cuenta que todavía quedaba en Egipto bastante oro que no se llevaron, inmediatamente se fueron a cumplir el mandato divino.

No es que lo único que les interesaba era lo material, sino que había un objetivo espiritual detrás, deseaban cumplir a cabalidad la orden divina.

 Esto nos deja a nosotros una enseñanza muy importante para la vida diaria.

 Cuando vamos a buscar nuestro sustento, tenemos que trabajar y eso es lo correcto. Pero el objetivo final no debe ser buscar dinero por el dinero en si mismo, nuestro objetivo no debe ser solo lo material, sino mas bien el trabajo debe ser un vehículo, un medio, para poder dedicarnos con tranquilidad, a las cuestiones espirituales.

Cuando utilizamos nuestro dinero para educar a nuestros hijos, para mantener a nuestra familia y ayudar a los necesitados, entonces el dinero se convierte en un vehículo para los objetivos espirituales.

Tenemos que ver nuestra vida, desde una óptica un poco más allá de lo meramente físico y material, debemos proyectarnos hacia los objetivos espirituales.

 Shabat Shalom

Rab Iosef Benchimol

 


( Por: Rabino Benchimol , 25/01/2013 )


Envía esta página a un amigo

Opine acerca de: Beshalaj Shabat Shira
busque por nombre, titulo, contenido preguntas y respuestas
Reglas
Ayuda
 
agregue nueva pregunta o respuesta
Comentarios más recientes
No se encontro ningun mensaje.

Solicite información sobre: Beshalaj Shabat Shira
Nombre *
Edad
Email *
Teléfono (Area + Número)
 - 
Fax (Area + Número)
 - 
Dirección
Ciudad
Zona (Si aplica)
Pais *
Comentarios
Favor copiar los siguientes caracteres en la casilla de abajo
 Imagen de validacion

Comunidad Judia Guatemala | © Copyrights 1996-2023by   Xentra.com