include
New Page 1

Menu
Menu
Ki Tetze


Ser sensible ante el dolor o la necesidad del prójimo, es uno de los rasgos más loables del ser humano.   La Tora nos enseña a ser compasivos y misericordiosos y nos recomienda desarrollar estas cualidades con todas las personas, sin hacer diferencias de nivel social o intelectual.

Por lo general cuando se trata de nuestra gente, o nuestros amigos más cercanos, estamos dispuestos a brindarnos y a ayudar, pero muchas veces se nos presenta la oportunidad de practicar la bondad con personas que no conocemos o que no son allegadas a nosotros.

¿Cómo reaccionamos ante estas personas? ¿Actuamos generosamente también con el extraño? ¿O sencillamente como no lo conocemos, o no es parte de nuestro círculo social, lo ignoramos?

En realidad, si Di-s hizo que nos enteremos de esta situación en particular, es porque nosotros podemos hacer algo y no debiéramos dar vuelta la cara, es más, tal vez es una prueba que tenemos que superar.

Los sabios dicen, que tenemos que emular a Di’s e identificarnos con él. Así como Di´s es compasivo, de la misma manera nosotros debemos ser compasivos y misericordiosos.

Estamos ya a escasos días de Rosh HaShaná y Iom Kipur, cuando se nos inscribirá y sellara para un año de vida, salud y alegrías. Todos pedimos a Di’s en estos días, que El, tenga misericordia con nosotros. Internamente sabemos y somos conscientes, de nuestras faltas, por ello le rogamos a Di-s que nos indulte y nos considere.

Pero ¿No sería más adecuado y conveniente que antes de pedir, iniciemos nosotros acciones de bondad y misericordia hacia el prójimo y recién después hacer nuestra petición a Di’s?

En realidad, en todo momento se nos presentan ocasiones de hacer actos de bondad, son oportunidades que se dan, para que nosotros ayudemos de buen agrado y generosidad.

Por razones que desconocemos, en el mundo se crean estas situaciones que requieren de nuestra ayuda y apoyo. Por un lado, se encuentran las personas afectadas, que con seguridad están pasando momentos difíciles y esperan nuestro apoyo, y por el otro lado están las personas que gracias a Di-s, no les afecta esta situación y tienen la oportunidad de actuar con misericordia, bondad y generosidad.

A modo de ejemplo, podemos ver que existen instituciones que proveen ayuda a instituciones de Israel y otras partes del mundo, también a gente que puede estar sufriendo situaciones difíciles personales y necesitan de nuestra ayuda. Por ello, si escucha o se le presenta alguna situación en la cual usted puede colaborar, no dude en hacerlo, con seguridad es porque Di’s le está dando una excelente oportunidad de dar Tzedaká, que en definitivas también es para su propio beneficio.

Shabat Shalom

Rabino Iosef Benchimol

( Por: Rabino Benchimol , 16/08/2013 )


Envía esta página a un amigo

Opine acerca de: Ki Tetze
busque por nombre, titulo, contenido preguntas y respuestas
Reglas
Ayuda
 
agregue nueva pregunta o respuesta
Comentarios más recientes
No se encontro ningun mensaje.

Solicite información sobre: Ki Tetze
Nombre *
Edad
Email *
Teléfono (Area + Número)
 - 
Fax (Area + Número)
 - 
Dirección
Ciudad
Zona (Si aplica)
Pais *
Comentarios
Favor copiar los siguientes caracteres en la casilla de abajo
 Imagen de validacion

Comunidad Judia Guatemala | © Copyrights 1996-2023by   Xentra.com