include
New Page 1

Menu
Menu
Shofetim


A los seres humanos nos encanta conversar y charlar con los amigos, a veces en estas charlas podemos caer en la tentación de comentar cosas personales de los demás y juzgar el accionar incorrecto del prójimo. “¿Sabes que paso ayer con fulano de tal?” “¿Vistes como se comporto el otro día tu hermano?”

¿Le suena familiar este tipo de comentarios? En realidad sucede todo el tiempo y en todos los estratos sociales. Es que el sabor de juzgar a los demás, es muy tentador. La Parashá que leemos esta semana, que justamente siempre se lee para los primeros días del mes de Elul, nos propone que hagamos una sincera evaluación en nuestro diario accionar poniendo especial énfasis en nuestra conducta personal y no de la de los demás.

Elul nos hace un llamado a la reflexión y la introspección personal, como preparación para las fiestas de Rosh HaShaná y Iom Kipur.

Comienza la Parashá diciendo: SHOFETIM VESHOTERIM TITEN LEJA. “JUECES Y POLICIAS PONDRAS PARA TI”

La Tora dice, que debemos asignar jueces, para que cuando suceda alguna situación entre dos personas, sean los Jueces, quienes decidan y dictaminen. Pero esto no significa que nosotros tenemos que adjudicarnos el derecho a servir de jueces de los demás, no poseemos el derecho a juzgar la conducta de nuestro prójimo, sino mas bien, en primer lugar debemos juzgarnos y evaluarnos a nosotros mismos, haciendo un balance espiritual personal.

Como seres humanos, no aceptamos nuestras propias acciones negativas. Siempre encontramos la excusa perfecta para tranquilizarnos y relajarnos, mirando hacia nosotros mismos, con ojos buenos y benevolentes. Esto sucede, porque nuestro orgullo no nos permite ver con claridad nuestros defectos. Nos preocupamos por ocultar nuestros defectos espirituales personales, pero eso si, en lo que tiene que ver con lo mundano, lo físico y material personal, allí no lo vamos a ocultar; si tenemos un problema, lo tratamos de solucionar cuanto antes. En cambio cuando se trata del prójimo, en el, si vemos los defectos espirituales y lo juzgamos negativamente cuando se equivoca. No estamos dispuestos a darle el beneficio de la duda, nos preocupamos por sus errores, más no por su situación material o económica. Si el otro requiere una ayuda, entonces pensamos que no es nuestro problema.

¿Que sucedería si actuaríamos a la inversa? o sea, si nos preocuparíamos por las necesidades materiales, económicas y de salud del prójimo y no tanto por su situación “espiritual”, que si actuó o no de manera correcta. Y con respecto a nosotros mismos, si nos juzgaríamos y evaluaríamos un poco mas nuestra conducta espiritual y no tanto de nuestra situación económica personal, seguramente el mundo sería muy distinto al que tenemos hoy.

Shabat Shalom

Rabino Iosef Benchimol


( Por: Rabino Benchimol , 09/08/2013 )


Envía esta página a un amigo

Opine acerca de: Shofetim
busque por nombre, titulo, contenido preguntas y respuestas
Reglas
Ayuda
 
agregue nueva pregunta o respuesta
Comentarios más recientes
No se encontro ningun mensaje.

Solicite información sobre: Shofetim
Nombre *
Edad
Email *
Teléfono (Area + Número)
 - 
Fax (Area + Número)
 - 
Dirección
Ciudad
Zona (Si aplica)
Pais *
Comentarios
Favor copiar los siguientes caracteres en la casilla de abajo
 Imagen de validacion

Comunidad Judia Guatemala | © Copyrights 1996-2023by   Xentra.com