include
New Page 1

Menu
Menu
Jukat


El Rey Salomón, fue considerado el hombre más sabio de toda la historia. Se cuentan sobre él, muchas anécdotas acerca de su capacidad intelectual y de manera tan peculiar para resolver situaciones bien complicadas. Tal vez, la más conocida es la historia de las dos madres, que discutían por la maternidad de un bebe. A esto se debe la tan conocida frase, “solución salomónica”.

Sin embargo al llegar a nuestra Parashá, nos encontramos con una ley tan extraña, que ni siquiera el rey Salomón, logro comprender. La Tora nos habla esta semana sobre la famosa vaca bermeja, que servía para purificar. Esta vaca tiene la particularidad, de purificar con sus cenizas, a todas aquellas personas que se encuentran en estado de impureza y desean purificarse. Por el otro lado, comenta la Tora, que la persona encargada de salpicar la ceniza para purificar a los demás, se vuelve impura.

El rey Salomón estudio toda la Tora con una profundidad excepcional, sin embargo al llegar a este punto, no logro una explicación satisfactoria. Por ello el determino; que así como sobre este tema, no entendía la razón real del porque Di-s había decretado esta ley, de la misma manera, seguramente todas las demás explicaciones que llego a dar sobre la Tora, no era necesariamente lo que realmente Di-s había pensado, sino que son explicaciones de un ser humano con una mente limitada, tratando de llegar a comprender la profundidad de la Tora, que fue entregada por Di-s ilimitado. Sin embargo, mas allá de si podemos o no, comprender el razonamiento de la Tora, los sabios dicen que existen tres clases de mandamientos.

El primero es conocido con el término “Mishpatim”. El segundo es conocido como “Edot” y el tercero es llamado “Jukim” La diferencia entre ellos es que, Mishpatim, son aquellos mitzvot que el intelecto humano, hubiera considerado en promulgar, por ejemplo, respetar a los padres o no robar. Edot, son las mitzvot que tal ves nosotros no lo hubiéramos promulgado, pero después de escuchar la orden dictada por Di-s, comprendemos su razón de ser, como por ejemplo comer matza en Pésaj, como recuerdo de la salida de Egipto. Jukim, son las mitzvot que el ser humano, no es capaz de desarrollar con su intelecto limitado, como por ejemplo, la mitzva que trata la Parashá de esta semana, la vaca bermeja.

Por naturaleza, el ser humano desea cumplir aquellas Mitzvot que son de fácil comprensión, como Mishpatim y por lo general, las hacemos con entusiasmo y alegría. Sin embargo los sabios dicen, que el cumplir con los jukim, que no entendemos, tiene una gran ventaja por sobre las demás clases de mitzvot, sencillamente por el hecho de hacer algo, aun cuando no lo entendemos. Si cumplimos la mitzva de respetar a los padres, tal vez lo hacemos, no porque es un mandamiento divino, sino porque entendemos la razón. Pero cuando cumplimos un “jok”, no queda ninguna duda que lo hacemos solo porque Di-s lo ordeno y por lo tanto, la satisfacción por parte de Di-s es mucho mayor. Por ello, cuando tenemos que hacer una mitzva que no sabemos su razón, por lo menos tenemos la gratificación, de saber que Di-s lo recibe con mayor agrado.

Shabbat Shalom


( Por: Rabino Benchimol , 27/06/2014 )


Envía esta página a un amigo

Opine acerca de: Jukat
busque por nombre, titulo, contenido preguntas y respuestas
Reglas
Ayuda
 
agregue nueva pregunta o respuesta
Comentarios más recientes
No se encontro ningun mensaje.

Solicite información sobre: Jukat
Nombre *
Edad
Email *
Teléfono (Area + Número)
 - 
Fax (Area + Número)
 - 
Dirección
Ciudad
Zona (Si aplica)
Pais *
Comentarios
Favor copiar los siguientes caracteres en la casilla de abajo
 Imagen de validacion

Comunidad Judia Guatemala | © Copyrights 1996-2023by   Xentra.com