include
Español    
 
New Page 1

Menu
Contáctenos

Colombia


 

Colombia está situada en el extremo noroccidental de Suramérica, y es el único país del subcontinente que posee costas sobre los océanos Atlántico y Pacífico, comparte fronteras al noroccidente con Panamá, al oriente con Venezuela y Brasil, y al sur con Perú y Ecuador. También posee límites marítimos con Costa Rica, Nicaragua, Honduras, Jamaica, República Dominicana y Haití.

Bogotá es la capital y sede del gobierno, es una urbe moderna y dinámica que alberga casi siete millones de habitantes. Le suceden en importancia Medellín, principal productor de textiles y confecciones, con más de dos millones de habitantes y Cali, sede de diversas multinacionales que abastecen la región andina. 
Otras ciudades que se destacan son Barranquilla, Cartagena y Santa Marta en la costa del Caribe; Manizales, Pereira y Armenia en el Triángulo del Café; Bucaramanga y Cúcuta en el nororiente y Neiva e Ibagué en el Valle del Magdalena.

El clima de Colombia varía de frio extremo en la región andina con temperaturas extremadamente bajas (<0° C) como las del macizo volcánico de la Cordillera Central o como en el Nevado del Cocuy, hasta los más cálidos en las costas marítimas con temperaturas de hasta 30° C en la parte baja de la Guajira y al sur oriente de los departamentos del Atlántico y Sucre. Presenta en casi todo el territorio dos estaciones lluviosas —de abril a junio y de agosto a noviembre— y dos estaciones de verano.

Colombia posee 5 regiones naturales, lo que hace que el aspecto del país sea muy variado

El Caribe.
Esta región se extiende a lo largo de 1.600 km sobre el Caribe. Comprende desiertos, montañas de bosques húmedos, golfos con playas blancas con deslumbrantes paisajes del Mar Caribe. Cerca de Cartagena, paraísos de coral con islotes llenos de manglares. A unos 700 km de la costa, el archipiélago de San Andrés y Providencia, con islas, cayos y bancos dispersos a lo largo de 500 km, forma un oasis de vida en medio del mar.

Los Andes.
La cordillera de Los Andes, coronada de nieves perpetuas, páramos húmedos, bosques andinos, zonas áridas y regiones pantanosas. En esta región se concentra la mayor parte de la población del país.

El Pacífico.
A lo largo de sus 1.300 km de longitud, la costa Pacífica hacia el norte, donde la serranía del Baudó se interna en el océano formando bahías y ensenadas, es una zona selvática de gran biodiversidad. El sur, más plano y surcado por caudalosos ríos, se caracteriza por los acantilados y playas bordeadas de manglares.

La Orinoquía.
Esta vasta zona, que llega hasta el río Orinoco en límites con Venezuela, es una llanura que extiende hacia el oriente sus sabanas salpicadas de matas de monte y bosques. Surcada por numerosos caños y ríos caudalosos. En el suroccidente de la región se levanta la Serranía de La Macarena, formación montañosa independiente de los Andes, de inmensa biodiversidad.

La Amazonía.
Es una vasta llanura de extensa selva habitada por numerosas comunidades indígenas que aún conservan sus formas de vida ancestrales.

Los destinos turísticos más importantes y visitados son: el Amazonas, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Cali y el Valle del Cauca, Cartagena, Huila, Medellín, Antioquia, la costa del Pacífico, Providencia y Santa Catalina, San Andrés, Santa Marta, Santander, y el llamado Triángulo del Café.

Sitios de Interés en Colombia


 La Amazonía  Los Andes El Caribe La Orinoquía El Pacífico

Bandera y Mapa de Colombia



Video de Colombia

Inicio | Mapa del Sitio | Aprender Ruso | Aprender Español | Viaja a America y Rusia | 0. Paises | Contáctenos | Política de Privacidad

www.amerusia.com | © Copyrights 1996-2025by   Xentra.com